Timbuktu – Luchando contra la ignorancia

TIMBUKTU-cartelconCESAR-A4_(media)

El camino hacia los Oscar de la Academia es largo, sinuoso y empedrado, especialmente cuando se trata de la categoría en la que se premia la mejor película en habla no inglesa, donde se reúnen las cintas más potentes del globo terráqueo y que, por ende, acostumbra a tener un nivel medio incluso más elevado que la categoría reina.

Timbuktu, tercer largometraje del cineasta Abderrahmane Sissako, ha logrado superar ésta difícil criba y es una de las cinco nominadas que optan a ganar, convirtiéndose en la primera película de Mauritania en conseguir esta hazaña.

Si algún lector se pregunta qué tipo de película es Timbuktu para lograr esa primera nominación al Oscar para Mauritania, la respuesta es obvia: no se trata de una comedia romántica. Ésta cinta retrata con crudeza cómo los fanáticos religiosos hacen y deshacen leyes en nombre de una deidad para justificar sus actos.

Timbuktu_04

Una de las historias reales en las que se ha basado la cinta fue la condena a muerte de una joven pareja que mantenía relaciones sin estar casados y que fueron lapidados públicamente ante decenas de personas. Sin embargo, pese a que ésta es una de las secuencias más rotundas de la cinta, el metraje dedicado a ella es relativamente corto.

La decisión de enfatizar la pena de muerte a un condenado por asesinato para que empatices por su situación familiar cuando sería más fácil hacerlo con una pareja que es asesinada brutalmente por mantener relaciones sin estar casados, podría ser discutible, y si bien Occidente reprocha ambas acciones, no debemos olvidar que la pena de muerte también existe en USA, donde han nominado esta cinta a sus premios más glamurosos, lo que resulta un tanto incongruente.

Timbuktu_03

Desde un punto de vista didáctico estamos ante un tipo de película muy recomendable para el visionado en institutos o colegios, para que los más pequeños puedan tener un mayor conocimiento acerca de los fanatismos religiosos, e incluso puede ser instructiva para aquellas personas que deciden englobar en un mismo saco a toda una raza por los actos de unos pocos, pero las virtudes que tiene la película se limitan principalmente a este componente educativo porque cinematográficamente se trata de una cinta correcta, sencilla, con una bella fotografía gracias a los parajes que retrata y un conjunto de interpretaciones aceptables, pero que está lejos de resultar memorable y resulta un tanto desalentador saber que cintas tan destacables como Dos Días, Una noche de los hermanos Dardenne, o Mommy, de Xavier Dolan, han caído en su lucha por el Oscar antes que ésta obra, indudablemente de menor calado.

Valoración: 5 / 10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s