Premios Goya 2014 – La taquilla se impone al riesgo

El pasado sábado se celebró la 29ª edición de los Premios Goya en los que la Academia de Cine premia lo más destacado del año.

Decir que se trató de una gala horrorosamente planificada, que se eternizó y duró mucho más tiempo de lo previsto, con una escaleta que incluyó algunas actuaciones totalmente innecesarias y sin sentido cuando el retraso de hora ya era patente – en lugar de escucharse la canción ganadora del Goya que habría tenido bastante más sentido – y otras directamente bochornosas, sería algo redundante y que ya han tratado adecuadamente otras páginas sobre televisión, al igual que hablar de los estilismos de los presentes también corresponde a aquellas que tratan sobre moda o corazón. Aquí nos centraremos en un breve análisis sobre los resultados, que fueron los siguientes:

Mejor película
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Loreak’
‘Magical Girl’
‘Relatos Salvajes’

Mejor director
Daniel Monzón, ‘El niño’
Alberto Rodríguez, ‘La isla mínima’
Carlos Vermut, ‘Magical Girl’
Damián Szifrón, ‘Relatos Salvajes’

Mejor director novel
Carlos Marqués Marcet, ‘10.000 km’
Esteban Roel y Juan Fer Andrés, ‘Musarañas’
Curro Sánchez Varela, ‘Paco de Lucía: La búsqueda’
Beatriz Sanchís, ‘Todos están muertos’

Mejor actor protagonista
Javier Gutiérrez, ‘La isla mínima’
Raúl Arévalo, ‘La isla mínima’
Luis Bermejo, ‘Magical Girl’
Ricardo Darín, ‘Relatos salvajes’

Mejor actriz protagonista
– Bárbara Lennie, ‘Magical Girl’
– María León, ‘Marsella’
– Macarena Gómez, ‘Musarañas’
– Elena Anaya, ‘Todos están muertos’

Mejor actor de reparto
– Eduard Fernández, ‘El niño’
– Antonio de la Torre, ‘La isla mínima’
– José Sacristán, ‘Magical Girl’
– Karra Elejalde, ‘Ocho apellidos vascos’

Mejor actriz de reparto
– Bárbara Lennie, ‘El niño’
– Mercedes León, ‘La isla mínima’
– Goya Toledo, ‘Marsella’
– Carmen Machi, ‘Ocho apellidos vascos’

Actor revelación
– David Verdaguer, ‘10.000 km.’
– Jesús Castro, ‘El niño’
– Israel Elejalde, ‘Magical Girl’
– Dani Rovira, ‘Ocho apellidos vascos’

Actriz revelación
– Natalia Tena, 10.000 km’
– Yolanda Ramos, ‘Carmina y amén’
– Ingrid García Jonsson, ‘Hermosa juventud’
– Nerea Barros, ‘La isla mínima’

Mejor guión original
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Magical girl’
‘Relatos salvajes’

Mejor guión adaptado
– ‘A Esmorga’
– ‘Anochece en la India’
– ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’
– ‘Rastros de sándalo’

Mejor música original
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Loreak’
‘Relatos salvajes’

Mejor dirección de producción
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el cachondo’
‘Relatos salvajes’

Mejor montaje
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Paco de Lucía: La búsqueda’
‘Relatos salvajes’

Mejor diseño de vestuario
‘Autómata’
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Por un puñado de besos’

Mejor sonido
‘Autómata’
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’

Mejor película de animación
– ‘Dixie y la rebelión zombi’
– ‘La tropa de trapo en la selva del arco iris’
– ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’

Mejor película iberoamericana
‘Conducta’
‘Kaplan’
‘La distancia más larga’
‘Relatos salvajes’

Mejor canción original
– ‘El niño’
– ‘Haz de tu vida una obra de arte’
– ‘Ocho apellidos vascos’
– ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’

Mejor dirección de fotografía
‘Autómata’
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Ocho apellidos vascos’

Mejor dirección artística
– ‘Autómata’
– ‘El niño’
– ‘La isla mínima’
– ‘Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo’

Mejor maquillaje y/o peluquería
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Musarañas’
‘Relatos salvajes’

Mejores efectos especiales
‘El niño’
‘La isla mínima’
‘Open Windows’
‘Torrente 5: Operación Eurovegas’

Mejor película documental
‘Nacido en Gaza’
‘Edificio España’
‘El último adiós a Bette Davis’
‘Paco de Lucía: La búsqueda’

Mejor película europea
‘Dios mío pero qué te hemos hecho’
‘El abuelo que saltó por la ventana y se largó’
‘Ida’
‘La sal de la tierra’

Mejor corto de ficción
‘Café para llevar’
‘Loco por ballesta’
‘Safari’
‘Todo un futuro juntos’
‘Trato preferente’

Mejor corto documental
– ‘El domador de peixos’
– ‘El último abrazo’
– ‘La máquina de los rusos’
– ‘Walls (Si estas paredes hablasen)’

Mejor corto de animación
‘A life story’
‘A lonely sun story’
‘El señor del abrigo interminable’
‘Juan y la nube’
‘Sangre de unicornio’

«La isla mínima», como era de prever tras triunfar en diversos premios precursores de los Goya, cumplió con las expectativas al alzarse con 10 premios, entre ellos mejor película y mejor dirección. A ella la siguieron «El niño» con 4 galardones y «Ocho apellidos vascos», con 3. La gala tuvo varios momentos en que se enfatizó el dinero recaudado por el cine español a lo largo de este año y el tremendo éxito de taquilla que éstas tres películas han obtenido. Con estos premios parece haberse recompensado al cine que ha llegado a los espectadores, a las películas más populares del año, en detrimento de aquellas propuestas más únicas, más arriesgadas, de las joyas por descubrir para gran parte del público.

De este modo, «Magical Girl» sólo recibió un premio, para Bárbara Lennie, que no sólo es indiscutible por la estupenda interpretación que es, sino que tuvo a su favor no competir contra ninguna película «super taquillera», perdiendo escandalosamente el premio para José Sacristán con uno de sus personajes más inolvidables de su extensa carrera, entre otros. Recordemos que la obra de Carlos Vermut fue la ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián y que se estrenará próximamente en Francia con más copias que en España (sic).

Por su parte, «Loreak», una de las grandes sorpresas de la temporada, tras ganar el premio Sant Jordi, y pertenecer a la selección oficial de San Sebastián, se fue de vacío. Un resultado especialmente injusto teniendo en cuenta la ausencia de Itziar Aizpuru de las nominaciones.

Otras películas ovacionadas por la crítica, como «Hermosa Juventud» tampoco han conseguido llevarse nada. Por lo que, en resumen, esta edición de los Goya ha premiado lo que ya era por todos conocido y no ha dado la oportunidad a grandes películas de darse a conocer entre el gran público. Una auténtica lástima.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s