Ficx 54 – Parte 4 – Viernes

ficx54

Finalizo el repaso a las películas vistas en la 54ª edición del Festival Internacional de Cine de Xixón con algunas de las cintas más interesantes de este año. El próximo artículo será para analizar el palmarés de esta temporada y comentar las últimas conclusiones.

SECCIÓN OFICIAL

Felices Sueños – Marco Bellocchio – Italia

felices-suenos

La infancia de Massimo a finales de los años sesenta sufre un duro revés con la repentina muerte de su madre. Él nunca acepta esta pérdida y miente a sus amigos diciéndoles que su madre vive en otro país. Años después, el Massimo adulto, reconvertido en periodista, comienza a sufrir ataques de pánico que le obligan a rememorar y enfrentarse a su duelo.

La narración de «Felices Sueños» comienza con una habilidad encomiable, atrapando al espectador y haciendo que pueda sentir el amor que madre e hijo se profesan, así como llevarle hasta las lágrimas cuando el niño pierde a su progenitora. Acto seguido, se mezclan secuencias de aquella infancia con la parte en la que Massimo es adulto y ahí es donde empieza a decaer el relato. En ocasiones, la historia se estanca innecesariamente y da la sensación de que sobra metraje, lo que termina por lastrar parte de las posibilidades de la película que pese a contar con una factura técnica – especialmente memorable su banda sonora – estupenda y de que en ocasiones logra conmover, finalmente no termina de rematar.

MANCHESTER FRENTE AL MAR – Kenneth Lonergan – USA 

manchester_by_the_sea

Lee Chandler, un fontanero de Boston, regresa a su pueblo natal para hacerse cargo del hijo de 16 años de su hermano, recientemente fallecido. Volver le hará tener que enfrentarse a los fantasmas de su pasado, especialmente crudos.

Avalada por innumerables nominaciones y potenciales premios en muchos de los eventos independientes más importantes del mundo (Gotham, Independent Spirit, BIFA) y presente en todas las quinielas como una de las nominadas seguras a mejor película en la próxima edición de los Oscar, «Manchester frente al mar» era la película más esperada y aclamada de la sección oficial en Gijón. No es para menos. Este drama sobre la pérdida y la culpa es una película monumental. Sus interpretaciones son excelentes – especial mención para Casey Affleck, Lucas Hedges y Michelle Williams – , su fotografía es maravillosa, su música, espectacular, y su guión no tiene fisuras y está trazado con sentido, sin rodeos, explicando las cosas a su debido momento. Habrá quien considere que se trata de un melodrama excesivo, pero la dureza de su historia no lo convierte en una cinta sensiblera, sólo áspera y punzante. Especialmente memorable será la secuencia en la que suena de fondo una versión sinfónica de «Adagio». Sin duda, esta película será de las que más dará que hablar en los próximos meses.

OTRAS SECCIONES

Doña Clara – Kleber Mendonça Filho – Brasil

dona-clara

Clara es una señora de 65 años, madre y abuela, jubilada – trabajaba como crítica musical -, residente en Recife, en un apartamento dentro de un edificio antiguo llamado Aquarius en el que ha pasado la mayor parte de su vida. Muchos años atrás sobrevivió a un cáncer de mama y posteriormente enviudó. Su vida es acomodada y tranquila, escuchando música en casa, paseando por la playa y entrando en el agua, reuniéndose con sus amigas e incluso intentando tener vida sexual. Sin embargo, se siente un poco abandonada por sus hijos y se ha convertido en la única habitante de Aquarius, que se mantiene férrea al edificio en el que ha vivido los mejores y peores momentos de su vida, desde que una inmobiliaria ha comprado el resto de pisos y se empeña en que ella también venda para poder construir un edificio más moderno, por lo que no dudarán en utilizar todo tipo de artimañas de cuestionable legalidad y moralidad… pero no se esperan que Doña Clara no sea una anciana venerable cualquiera, sino un derroche de carácter y una mujer que puede con todo.

«Doña Clara», ubicada dentro de la sección Gran Angular del FICX, estuvo en la sección oficial del festival de Cannes, fue galardonada en los Mar de Plata, está nominada en los Independent Spirit y se ha convertido en mi película preferida de todas las que he visionado en esta edición del Festival de Cine de Xixón. Pese a su larga duración, no sobra un sólo minuto de un relato perfectamente hilado, bien narrado, con una estructura coherente y una interpretación que es todo un portento, a cargo de Sonia Braga. «Doña Clara» me ha fascinado, ante todo, por ese carisma arrollador de su personaje protagonista y por el desarrollo de los acontecimientos, desembocando en un final maravilloso. Una película que merece llegar a las salas de cine de toda España y que espero que pronto lo haga.

 

VALORACIONES GOLDEN CINEMA

Felices Sueños – 6 / 10

Manchester frente al mar – 7 / 10

Doña Clara – 8 / 10

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s