La novia del desierto
«La noche de 12 años» y «Roma», con siete candidaturas cada una, son las dos cintas favoritas en la categoría de cine latinoamericano. Les siguen «El ángel», con cinco, «Bezinho (Siempre juntos)» con cuatro, «La delgada línea amarilla» y «Mi obra maestra» ambas con tres menciones y finalmente, «Como nuestros padres», «La novia del desierto» y «Matar a Jesús», con dos nominaciones.
Por décimo año consecutivo, un reducido sector de la crítica especializada española será consultado para elegir a los triunfadores de los Premios Golden Cinema, con los que, desde este blog, reconocemos a algunas de las películas más interesantes proyectadas a lo largo de 2018 en la cartelera de nuestro país.
Hoy conoceremos los candidatos de la categoría “América Latina”, que se suman a los de “Otros continentes” dadas a conocer ayer, restando los de “USA”, “Europa” y “España” para sucesivos días. Los ganadores de cada categoría serán anunciados a partir del próximo lunes 14 de enero.
Estas son las nominaciones de 2018 en la categoría “América Latina”:
47 MEJOR PELÍCULA
.Como nuestros padres – Brasil
.El ángel – Argentina
.La noche de 12 años – Uruguay
.Matar a Jesús – Colombia
.Roma – México
48 MEJOR DIRECCIÓN
.Luis Ortega – El ángel
.Celso García – La delgada línea amarilla
.Álvaro Brechner – La noche de 12 años
.Alfonso Cuarón – Roma
.Gustavo Pizzi – Siempre juntos
49 MEJOR INTERPRETACIÓN
.Alfonso Tort – La noche de 12 años
.Paulina García – La novia del desierto
.Guillermo Francella – Mi obra maestra
.Yalitza Aparicio – Roma
.Karine Teles – Siempre juntos
50 MEJOR GUIÓN
.La delgada línea amarilla
.La noche de 12 años
.Matar a Jesús
.Mi obra maestra
.Roma
51 MEJOR FOTOGRAFÍA
.El ángel
.La noche de 12 años
.La novia del desierto
.Roma
.Siempre juntos
52 MEJOR MONTAJE
.El ángel
.La delgada línea amarilla
.La noche de 12 años
.Roma
.Siempre juntos
53 MEJOR REPARTO
.Como nuestros padres
.El ángel
.La noche de 12 años
.Mi obra maestra
.Roma
Anécdotas: Es la segunda nominación de Alfonso Cuarón como director, quien ya ganó con “Gravity”, por lo que éste podría ser su segundo triunfo. En la categoría interpretativa también repiten dos antiguos vencedores: Guillermo Francella -premiado por «El clan»– y Paulina García –por «Gloria»-. Uruguay tiene su segunda oportunidad para coronarse por primera vez en la categoría reina, en la que el resto de países nominados ha logrado ganar en alguna ocasión: Argentina lo ha conseguido hasta tres veces -con «El secreto de sus ojos», «El hombre de al lado» y «Relatos Salvajes»- en sus nueve nominaciones, México en una ocasión -con «Miss Bala»- en sus seis oportunidades, Colombia también una vez -con «El abrazo de la serpiente»- de sus cinco candidaturas y Brasil lo logró el año pasado por «Doña Clara» tras cuatro intentos.