TOP 100 – Las mejores películas de 2020 by Golden Cinema

Por todos es sabido que 2020 ha sido un año diferente a todos los niveles y que el cine ha sido uno de los muchos sectores afectados. Pese a ello, tanto en salas como en plataformas, se han llegado a estrenar numerosas películas que han engrosado la cartelera española. En este repaso recuerdo las que para mí han sido mis 100 preferidas pero debo hacer dos apuntes antes de comenzar: no he considerado en esta lista a los documentales porque los considero una categoría aparte de las películas al uso, y, a día de hoy, aún me quedan algunas cintas de «obligado visionado» por ver (principalmente «Sin señas particulares»). Ese es el motivo de que no formen parte, de momento, del top. Cuando las vea, si consiguen «plaza» en este ranking, actualizaré esta entrada para incluirlas en la posición que les corresponda.

100 Ondina, un amor para siempre – Alemania

099 Bacurau – Brasil

098 La lista de los deseos – España

097 La maldición del guapo – España

096 Amigo – España

095 Una ventana al mar – España

094 Estándar – España

093 La mujer ilegal – España

092 La ofrenda – España

091 Black Beach – España

090 Especiales – Francia

089 Nieva en Benidorm – España

088 Arima – España

087 Hogar – España

086 Temblores – Guatemala

085 Vitalina Varela – Portugal

084 La isla de las mentiras – España

083 Te quiero, imbécil – España

082 Adú – España

081 Rifkin’s Festival – USA

080 Lúa Vermella – España

079 Una vez más – España

078 Campanadas a muerto – España

077 Cuestión de justicia – USA

076 Aguas oscuras – USA

075 Festival de la canción de Eurovisión: la historia de Fire Saga – USA

074 La lección de alemán – Alemania

073 Aves de presa – USA

072 The Gentlemen: los señores de la mafia – USA

071 Explota Explota – España

070 Un mundo normal – España

069 Para toda la muerte – España

068 Orígenes secretos – España

067 Ema – Chile

066 Voces – España

065 Hasta que la boda nos separe – España

064 La vida por delante – Italia

063 El escándalo – USA

062 Judy – UK

061 Las golondrinas de Kabul – Francia

060 Los lobos – México

059 Borat, película film secuela – USA

058 Matthias and Maxime – Canadá

057 El plan – España

056 La vampira de Barcelona – España

055 Uno para todos – España

054 Planeta 5000 – España

053 El hombre invisible – USA

052 Saint Maud – UK

051 Tenet – USA

050 El oficial y el espía – Francia

049 La llorona – Guatemala

048 Ane – España

047 Sentimental – España

046 El arte de volver – España

045 El inconveniente – España

044 Mank – USA

043 Onward – USA

042 El rey del barrio – USA

041 Un amigo extraordinario – USA

040 La madre del blues – USA

039 El año que dejamos de jugar – Alemania

038 Vida oculta – USA

037 La inocencia – España

036 Un momento en el tiempo – Waves – USA

035 Invisibles – España

034 Los europeos – España

033 La boda de Rosa – España

032 A stormy night – España

031 A este lado del mundo – España

030 Monos – Colombia

029 Richard Jewell – USA

028 Sinónimos – Francia

027 Baby – España

026 No matarás – España

025 Jojo Rabbit – Nueva Zelanda

024 El lago del ganso salvaje – China

023 Historias lamentables – España

022 Adam – Marruecos

021 El juicio de los 7 de Chicago – USA

020 Sound of metal – USA

019 Soul – USA

018 Estoy pensando en dejarlo – USA

017 Corpus Christi – Polonia

016 Under the skin – UK

015 Reina de corazones – Dinamarca

014 Beginning – Georgia

013 Lo que arde con el fuego – USA

012 Falling – Canadá

011 1917 – UK

RANKING CINE 2020 – TOP 10

10 – Papicha, sueños de libertad – Argelia

Abro mi Top 10 con esta cinta argelina, multipremiada y reconocida en diversos festivales, además de ser la candidata del país a los Oscar. Retrata la lucha de una joven por mantener la libertad sin tener que huir, ante el auge del radicalismo.

09 Sole – Italia

Uno de los debuts más estimulantes del año fue el de Carlo Sironi con ésta deslumbrante «Sole», en la que la apatía de sus personajes juega muy a favor de obra.

08 Akelarre – España

Aunque hay una opinión bastante generalizada de que éste ha sido un mal año para el cine español, pienso que en términos de calidad no hemos sido ni muchísimo menos los peor parados: ha habido varias cintas como mínimo notables y una de ellas es ésta «Akelarre» en la que unas jóvenes vascas eran acusadas de brujería.

07 El padre – UK

«El padre» utiliza con maestría su montaje para que el espectador sienta lo mismo que su protagonista, un hombre cuya mente se está deteriorando paulatinamente. La película, que podría darle su segundo Oscar a Anthony Hopkins, es magnífica pero te hará sufrir en la butaca.

06 Solo nos queda bailar – Suecia

Una de las mejores películas LGTB de los últimos años. Su protagonista, un bailarín de clase humilde, se queda prendado de un nuevo compañero/rival, tambaleando todo su mundo.

05 Las niñas – España

El debut en la dirección de Pilar Palomero se ha convertido en mi película española favorita del año. Radiografía de una época, lugar y situación muy concreta (colegio de monjas de Zaragoza, a principios de los años 90, familia formada por una mujer trabajadora y su hija casi adolescente) narra con brillantez la pérdida de la inocencia.

04 Nunca, casi nunca, a veces, siempre – USA

«Nunca, casi nunca, a veces, siempre» cuenta las complicadas vicisitudes a las que se enfrentan dos chicas jóvenes que hacen un viaje para que una de ellas pueda abortar. La secuencia que da significado al título de la película pasará a la posteridad y es, con diferencia, la que más me ha impactado este año, pero la cinta es mucho más que eso y presenta algunas situaciones difíciles de olvidar.

03 Verano del 85 – Francia

Mi medalla de bronce es para la nueva película de Ozon. «Verano del 85» es otra de las mejores películas de temática LGTB de los últimos años. La decisión de mezclar la historia del primer amor para un joven gay con el thriller es arriesgada y atrevida, pero para mí, funciona. Su lograda

02 El faro – USA

Mi medalla de plata es para «El faro», una cinta sublime y muy compleja, con todas las interpretaciones imaginables posibles, que ofrece dos interpretaciones magnánimas (a cargo de Dafoe y Pattinson) y una atmósfera lúgubre y delirante tan conseguida que la pantalla olerá a salitre.

01 Martin Eden – Italia

Y mi medalla de oro es para «Martin Eden», la película que más me ha fascinado este 2020. Tanto su ambientación como su historia me atraparon enseguida, con una fantástica interpretación de Luca Marinelli, y la interesante decisión de no utilizar un tiempo concreto en el relato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s