2015 ha terminado y ahora, desde Golden Cinema, podemos hacer balance de lo mejor que nos ha ofrecido cinematográficamente un año en que la variedad de géneros ha sido su seña de identidad y en el que hemos podido descubrir más de una joyita. Éste es el ranking de 2015 para Golden Cinema
50 BABADOOK
49 RETRATOS DE FAMILIA
48 A PRIMERA VISTA
47 SELMA
46 ALMA SALVAJE
45 ´71
44 LES COMBATTANTS
43 LILTING
42 SUFRAGISTAS
41 EL NUEVO NUEVO TESTAMENTO
40 IRRATIONAL MAN
39 JACK
38 NUESTRO ÚLTIMO VERANO EN ESCOCIA
37 CALVARY
36 LA FAMILIA BELIER
35 THE GUEST
34 PRIDE
33 EDÉN
32 LA TEORÍA DEL TODO
31 LOS CABALLOS DE DIOS
30 MIENTRAS SEAMOS JÓVENES
29 UNA NUEVA AMIGA
28 KINGSMAN
27 AMAMA
26 MISTRESS AMERICA
25 TECHO Y COMIDA
24 STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA
23 EX-MACHINA
22 EL CAPITAL HUMANO
21 EL PUENTE DE LOS ESPÍAS
20 GRANDMA
19 LA CANCIÓN DEL MAR
18 EL AÑO MÁS VIOLENTO
17 LA NOVIA
16 FUERZA MAYOR
15 UNA SEGUNDA MADRE
14 BIRDMAN
13 MAPS TO THE STARS
12 TRUMAN
11 LEVIATÁN
10 45 AÑOS
Tras la emotiva Weekend, Andrew Haigh vuelve a brillar con la dirección de esta triste película en la que Charlotte Rampling realiza una de las interpretaciones más icónicas de su larga carrera y por la que podría llevarse el Oscar. La cinta está repleta de escenas para el recuerdo, pero es digno de elogio tanto el trabajo de sus intérpretes como el gusto y sutileza con que se cuenta su guión.
09 NIGHTCRAWLER
En una de las interpretaciones más increíbles de su carrera, Jake Gyllenhal nos enseña un oficio afortunadamente desconocido en España: ser paparazzi de sucesos macabros y morbosos. En este film veremos Los Ángeles más sombría que nunca, pese a sus luces.
08 DEL REVÉS
Tras un período un tanto de capa caída, Pixar ha resurgido con una de sus mejores cintas. Una película que no habla de sentimientos, sino que los sentimientos son los propios protagonistas. Nunca se había retratado así a las emociones.
07 IT FOLLOWS
Con una logradísima estética ochentera, «It Follows» se ha convertido en una de mis películas preferidas de terror de los últimos años. La inquietante persecución a la que se ven sometidos sus personajes no es más que la incertidumbre de cualquier persona ante la conciencia de saber que la vida no es más que un hilo. Esto la hace psicológicamente más aterradora.
06 MANDARINAS
Pocas veces tienes la oportunidad de ver cine estonio en nuestro país, pero su nominación al Oscar (era la única junto a la rusa Leviatán, que merecía realmente la victoria) a mejor película en habla no inglesa a principios de 2015, le dio la visibilidad necesaria. Una notable película, bastante dura, pero con un mensaje aleccionador y pacífico que se queda en la retina.
05 CORAZÓN SILENCIOSO
Con una elegancia y sencillez encomiables, esta cinta danesa plantea el dilema de la eutanasia en la unidad familiar, con una veracidad y capacidad de conmover inaudito. La excelente actuación de todo su reparto tiene mucho que ver en ello.
04 WHIPLASH
Tiene mérito contar algo millones de veces contado – el joven talentoso que se deja el alma y casi la vida en prosperar con su habilidad y se enfrenta a un profesor excesivamente exigente y a una vida que no lo es menos – y hacerlo de tal modo que mantenga un interés inusitado. «Whiplash» cuenta con un montaje vibrante, un sonido fantástico y un par de interpretaciones memorables, suficiente para dejarte pegado a la pantalla.
03 LANGOSTA
Obra maestra. Agudísima reflexión acerca del modo en que la sociedad nos condiciona a determinadas actitudes en relación, bien al hecho de emparejarse y casarse, o al contrario, al de ser empedernidos solteros. Dueña de un humor irónico y negrísimo, da lugar a interesantes debates pseudo-filosóficos post visionado.
02 PHOENIX
Obra maestra. Una historia tan terrible como maravillosamente narrada, con Nina Hoss en una interpretación memorable llevándonos a través de su maremagnum emocional y el mejor final – de conmover y poner el vello de punta – que he visto en cine en los últimos años. Inolvidable.
01 EL CLUB
Obra maestra. Crítica despiadada y oscura acerca de los tejemanejes de la Iglesia para ocultar sus miserias debajo de la cama. Su ambientación es tan sórdida y sus personajes están tan bien construidos e interpretados que es inevitable salir del cine mareado (y asqueado). Es, sin duda, la gran ausente de esta edición de los Oscar.