TOP 100 – Las mejores películas de 2017 by Golden Cinema

2017 ha deparado un buen conjunto de películas fantásticas, recomendables y recordables. Es seguro que varias de ellas trascenderán. Éste es el top 100 del blog con las mejores películas estrenadas este año en la cartelera española a nuestro juicio.

100. Personal shooper – Francia
99. La gran enfermedad del amor – USA
98. Sólo el fin del mundo – Canadá
97. Silencio – USA
96. Feliz día de tu muerte – USA
95. El nacimiento de una nación – USA
94. Ana, mon amour – Rumanía
93. A war – Dinamarca
92. Figuras ocultas – USA
91. El secreto de Marrowbone – España

null
Ana, mon amour

90. Últimos días en la Habana – Cuba
89. Morir – España
88. Tierra de Dios – UK
87. Una bolsa de canicas – Francia
86. Destinos – Bulgaria
85. Incierta gloria – España
84. Un hombre llamado Ove – Suecia
83. El último traje – Argentina
82. Wonder – USA
81. Loving – USA

hotel-europa

Hotel Europa

80. La chica desconocida – Bélgica
79. La tortuga roja – Francia
78. En realidad, nunca estuviste aquí – UK
77. En la playa sola de noche – Corea del sur
76. Hotel Europa – Bosnia-Herzegovina
75. Columbus – USA
74. Amar – España
73. Goodbye Berlin – Alemania
72. The girl with all the gifts – UK
71. El fundador – USA

melanie-the-girl

Melanie, the girl with all the gifts 

 

70. El amante doble – Francia
69. La comunidad de los corazones rotos – Francia
68. La seducción – USA
67. Lady MacBeth – UK
66. El hijo de Jean – Francia
65. Baby Driver – UK
64. Tadeo Jones II. El secreto del Rey Midas – España
63. El caso de Hana y Alice – Japón
62. Lo tuyo y tú – Corea del sur
61. Fences – USA

null
El amante doble

60. El caso Sloane – USA
59. Z, la ciudad perdida – USA
58. Jackie – USA
57. Sieranevada – Rumanía
56. Perfectos desconocidos – España
55. Júlia Ist – España
54. Una mujer fantástica – Chile
53. La región salvaje – México
52. Star Wars: Los últimos Jedi – USA
51. Blade Runner 2049 – USA

NJ7B8226

Perfectos desconocidos

 

50. La librería – España
49. Déjame salir – USA
48. Colossal – USA
47. Madre! – USA
46. Pieles – España
45. Clash – Egipto
44. No sé decir adiós – España
43. Rosalie Blum – Francia
42. La profesora – Eslovaquia
41. Lion – Australia

null
Madre!

 

40. Felices sueños – Italia

39. El castillo de cristal – USA
38. Múltiple – USA
37. Paraíso – Rusia
36. El autor – España
35. Land of mine – Dinamarca
34. La mano invisible – España
33. Dunkerque – USA
32. Maudie, el color de la vida – Canadá
31. La vida de calabacín – Suiza

felices-suenos

Felices sueños

 

30. Wonder Wheel – USA
29. En cuerpo y alma – Hungría
28. En este rincón del mundo – Japón
27. Abracadabra – España
26. Your name – Japón
25. Locas de alegría – Italia
24. La vida y nada más – España
23. Tierra firme – España
22. Handia – España
21. The Disaster Artist – USA

ollimaki3

El día más feliz en la vida de Olli Mäki

 

20. El día más feliz en la vida de Olli Mäki – Finlandia
19. The Square – Suecia
18. Train to Busan – Corea del sur
17. Un minuto de gloria – Bulgaria
16. Muchos hijos, un mono y un castillo – España
15. Coco – USA
14. La llamada – España
13. A ghost story – USA
12. Detroit – USA
11. Moonlight – USA

train-to-busan_still-cut-4

Train to Busan

 

TOP 10 2017

10. El sacrificio de un ciervo sagrado – Yorgos Lanthimos – UK

KSD_03885.jpg_cmyk.jpg

Lanthimos juega a ser Haneke en su cuarto largometraje pero, con todo, su sello permanece intacto y es perfectamente reconocible. Una cinta de terror psicológico sin concesiones en la que reina el desconcierto y es imposible parpadear.
09. El otro lado de la esperanza – Aki Kaurimäki –  Finlandia

null

Siguiendo la línea de su maravillosa antecesora, «El Havre», en «El otro lado de la esperanza» también se atisba la luminosidad de Kaurismäki pese a la durísima crítica hacia su propio país y sus organismos, que ejerce en esta cinta donde retrata como pocos sabrían hacerlo el drama de un refugiado.
08. La herida (The wound) – John Trengove – Sudáfrica

Precandidata a los Oscar en la categoría de mejor película en habla no inglesa, «La herida (The wound)» es sin duda alguna la cinta LGTB más dura y potente del año.
07. Toni Erdmann – Maren Ade – Alemania

Una valiosa cinta que te hará reflexionar sobre el tiempo y el estrés que ocupa el trabajo en la vida a través de la mirada de una ocupadísima consultora que ve como su mundo cambia con la visita de su excéntrico padre, que hará lo que sea para que ella encuentre de nuevo el sentido de la vida.
06. Verano 1993 – Carla Simón – España

La película española que enviamos a los Oscar este año y ha sido descartada – por una vez, injustamente – es un reflejo de la propia infancia de su autora, a quien le sucedió lo mismo que a la niña protagonista del film. Una cinta pausada, contemplativa, muy en la línea del cine francés, entrañable y triste a la vez, pero, sobre todo desbordante de verdad.
05. Verónica – Paco Plaza – España

null

https://goldencinemablog.com/2017/08/25/veronica/ Ahí dejo patente mi opinión sobre «Verónica» y por qué está en mi top5 del año
04. El viajante – Asghar Farhadi – Irán

null

https://goldencinemablog.com/2017/03/03/el-viajante/ Ahí está mi crítica sobre «El viajante» donde también queda claro por qué forma parte del top 5 del año.
03. Manchester frente al mar – Kenneth Lonergan – USA

manchester_by_the_sea

Medalla de bronce para la cinta de Lonergan, una de las nominadas a mejor película en la anterior edición de los Oscar. Con unas interpretaciones memorables por parte de Affleck, Williams y Hedges, el film pone el punto de mira en la pérdida y la sensación de culpa, en cómo sobreponerse a la fatalidad y en preguntarse si realmente eso es posible, pero lo hace con estilo: con pequeñas dosis de humor negro para sobrellevar el tremendismo de lo que nos está contando y centrándose también en la relación paterno-filial de tío y sobrino. Impagable la escena del reencuentro entre Cassey Affleck y Michelle Williams en plena calle. «Manchester frente al mar» es de esas cintas de las que es imposible salir indemne.
02. La ciudad de las estrellas (La La Land) – Damien Chazelle – USA

Todos la recordarán por el – vergonzoso – error en los Oscar cuando se la dio por ganadora y después se le quitó el premio. Todos la recordarán por haber revitalizado el género musical y hacer una cinta del género respetuoso con los convencionalismos clásicos y a la par totalmente adaptada a los tiempos modernos. Todos la recordarán por esa banda sonora espectacular y ese «City of stars» que ha dado lugar a centenares de covers maravillosos. Todos la recordarán por la química entre Gosling y Stone y por su fantástica interpretación (especialmente la de ella). Todos la recordarán por la euforia que provoca su visionado en los cines, la emoción y alegría que deja en los espectadores pese a la crueldad y amargura que también exhibe la película sin tapujos. Yo la recordaré también porque nunca he visto un reflejo más certero del mundo de los castings y las audiciones, de la frustración del que sueña y trabaja duro pero necesita un golpe de suerte para que alguien le haga mínimamente caso, de esos actores que sirven café en Starbucks hasta que son otros los que les preparan su café. ¿Qué por qué «La La Land» es digna de un TOP2? Creo que es evidente: Todos la recordaremos. «La La Land» ya ha pasado a la historia.

 

dona-clara

01. Doña Clara – Kleber Mendonça Filho – Brasil

Es muy complicado retratar todas las virtudes de «Doña Clara» en tan poquitas líneas: es una película sobre la dignidad, sobre una mujer valiente y luchadora que tras sobrevivir a un cáncer y a la muerte de su marido ya no se va a dejar pisar por nadie. Es un retrato sobre la madurez cuando ésta sólo significa experiencia y sabiduría en lugar de marchitación. «Doña Clara» reflexiona también sobre la importancia de las cosas físicas en cuanto a las vivencias y los recuerdos que éstas encierran. «Doña Clara» cuenta con numerosas secuencias inolvidables y desprende verdad por los cuatro costados, pero sobre todo, la película es un festín por parte de una Sonia Braga espectacular, pura energía al servicio de esta cinta tan especial que sin ninguna duda ha sido mi favorita de este año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s