Durante el miércoles y el jueves continuaron las sesiones de cine en el FICX donde la sección oficial ofreció Umrika, Black, The Diary of a Teenage Girl y Zurich, en los horarios habilitados para la prensa. Además, hoy, fuera de la sección oficial, pudimos visionar Mustang, candidata de Francia a los Oscar y recientemente nominada en los Spirit Awards.
En Umrika, un joven de pueblo, hindú, decide ir en busca de su hermano, que se fue a trabajar a América años atrás. Es también un retrato de la obsesión de su madre por el sueño americano y refleja cómo en determinados lugares se considera un héroe a aquel que ha emigrado.
Lamentablemente, el exceso de azúcar y, sobre todo, una falta de ritmo muy acusada, terminan por llevarse el relato por delante.
Black, en cambio, ha sido una de las mayores sorpresas hasta ahora en el FICX, convirtiéndose en la primera película de sección oficial este año en recibir un caluroso aplauso por parte de la prensa tras su proyección.
Presentada en un momento en el que no podría estar de mayor actualidad, Black cuenta con completa veracidad el mundo de las bandas metropolitanas, los conflictos entre ellas y explica de forma meridiana por qué muchos jóvenes deciden ser reclutados en ellas pese a ser conscientes de que la lealtad a la banda está por encima de todo y el abandono posterior no es una opción.
En Black, Mavela, de origen africano y perteneciente a los «Black Bronx», y Marwan, magrebí, de los «1080», son dos adolescentes que se conocen y enamoran en una comisaría, conscientes de que su amor es imposible al pertenecer a bandas diferentes y creándose un conflicto que puede evocar al clásico Romeo y Julieta de Shakespeare, ambientada en el Bruselas moderno.
La increíble interpretación de su juvenil reparto – especialmente destacable Martha Canga, dueña de una mirada que inspira la honestidad necesaria para éste relato – junto al buen hacer en la dirección por parte de Adil El Arbi y Bilall Fallah, logran que una historia que puede pecar de no ser excesivamente novedosa, se convierta en algo sumamente atractivo, en una mirada nueva.
Mención destacada también para su fotografía, retratando Bruselas de un modo completamente diferente a como se acostumbra, y para el uso de su música – impactante la escena aderezada con un exquisito cover decelerado del «Back to black» de Amy Winehouse – contribuyendo en convertir a Black en una película muy sugestiva y comercial. De momento, mi preferida de la Sección Oficial.
El jueves comenzó con The Diary of a teenage girl, procedente de Sundance y recientemente nominada en los Independient Spirit Awards.
En los años 70, una adolescente de quince años, un tanto acomplejada físicamente y con la aspiración de convertirse en una artista del cómic, experimenta el sexo con el atractivo novio de su madre, surgiendo un volcán de dudas e inestabilidades emocionales, junto al descubrimiento de su deseo.
Marielle Heller adopta todos los tópicos del cine indie/cupcake reciente y los mezcla en esta película, cuyos principales méritos residen en un guión atrevido – incluso un tanto desvergonzado – y en la interpretación de sus actores, destacando su protagonista, Bel Powley.
Por otra parte, fuera de la sección oficial se presentó Mustang, una de las películas clave de este 2015. Nominada recientemente a los Independent Spirit Awards, es también la candidata francesa a los Oscar – y muy probable futura nominada – y se ha paseado por multitud de festivales europeos, además de haber sido nominada en los Premios del Cine Europeo.
Mustang cuenta la historia de cinco hermanas huérfanas, de entre 12 y 16 años, en Turquía, cuya entusiasta y alegre vida da un vuelco cuando su abuela y su tío deciden apagar los rumores acerca de su relación con los chicos del pueblo y su aparente obscenidad, encerrándolas y pretendiendo convertirlas en «esposas perfectas» para casarlas de inmediato, provocando la rebelión de las jóvenes.
Deniz Gamze Ergüven dirige con brío este terrorífico drama, ante el que se puede reflexionar sobre los límites de la opresión filial cuando se pretende educar, logrando una espectacular – por creíble – actuación de su joven reparto y una atmósfera claustrofóbica, y la capacidad de dejar sin aliento al espectador, especialmente en determinada secuencia de acción.
Puntuaciones del miércoles y jueves
Umrika – 4 / 10
Black – 7 / 10
The diary of a teenage girl – 6 / 10
Mustang – 7 / 10