Seminci 66: Parte V / Crónica del miércoles 27 de octubre

En esta quinta jornada festivalera he asistido al estreno de «Hive», «Compartimento nº6», «Clara sola» y «The Fam» de la Sección Oficial y de «The gravedigger s wife» de Punto de Encuentro.

SECCIÓN OFICIAL

Hive – Blerta Basholli – Kosovo

«Hive», «Colmena» en su futura distribución española en 2022, ha tenido una fuerte repercusión en Sundance, donde ganó tres galardones, incluido el gran premio del jurado. También ha sido la elegida por Kosovo para representarles en la carrera por el Óscar a la mejor película internacional.

Se trata, sin duda, de la película más feminista del año y, además, está basada en hechos reales aunque la propia cinta advierte que también hay elementos de ficción. Pocas veces se retrata con tanta claridad y vehemencia el machismo incrustado en la educación de una sociedad.

«Hive» también trata sobre aquellos que desaparecieron durante la guerra de Kosovo y de los que nunca más se supo, de las fosas comunes -por lo que habría rivalizado directamente con «Madres paralelas» si España la hubiera seleccionado para los Óscar- y de la obligación «moral» de la paralización de la vida de sus familiares, especialmente de sus mujeres, mientras esperan noticias o confirmaciones sobre esos maridos, padres e hijos.

La protagonista, una mujer fuerte, emprendedora, combativa contra las adversidades de la vida y de la muerte, y sufridora de los prejuicios, complejos y privilegios de una sociedad heteropatriarcal está interpretada magistralmente por Yllka Gashi, imponente en su mirada, su gesto y su dureza.

Sólo hay algo que podría restarle oportunidades de cara a una futura nominación a los Óscar: su sobriedad estilística y su pausado ritmo no serán del gusto de los académicos más impacientes. Sin embargo, sería tremendamente injusto obviarla. «Hive» es una película fantástica.

Valoración Golden Cinema:

Puntuación: 4 de 5.

Compartimento N° 6 – Juho Kuosmanen – Finlandia

Después de su flamante paso por el Festival de Cannes, donde ganó el gran premio del jurado, y de ser la elegida por Finlandia para representarles en la categoría de mejor película internacional de los Óscar, «Compartimento n°6» llega a la Sección Oficial de la Seminci.

Se trata de una película «de viaje» que transcurre en su mayor parte en el interior de un tren, en el que una joven estudiante de arqueología viaja a Murmansk para ver un yacimiento. Durante el trayecto coincide en el departamento con un joven ruso completamente opuesto a ella, que al principio le inspirará miedo, desconfianza y rechazo pero con el que poco a poco se unirá.

Esta película de amor/odio/atracción improbable e imposible, con claras reminiscencias para el espectador a «Antes del amanecer», rezuma cierto encanto, aunque su narración es tan errática como el viaje que hace la protagonista, tanto el físico como el psicológico. Sin embargo, en su recta final se observa cómo tanto la cinta como su personaje principal -fantástica en su interpretación- en realidad siempre han seguido el camino correcto hacia su destino.

Valoración Golden Cinema:

Puntuación: 3.5 de 5.

Clara Sola – Nathalie Álvarez Mesén – Costa Rica

Seleccionada por Costa Rica para representarles en los Óscar, «Clara Sola» es el debut de la directora Nathalie Álvarez Mesén y también de su protagonista, Wendy Chinchilla, que proviene del mundo del baile, y ahora forma parte de la sección oficial de la Seminci.

En esta inclasificable cinta, Clara es una mujer discapacitada de cuarenta años, sobreprotegida por su ultrareligiosa familia, que siente una especial unión con la naturaleza y comienza a vivir un despertar sexual y sentimental que la alterará por completo y le hará tener conductas inéditas en ella.

«Clara Sola» es una película especial, muy diferente, pero no es accesible para todos los públicos y puede provocar sensaciones totalmente contrapuestas. Cuesta entrar en ello pero si lo logras, la recompensa merece ampliamente la pena. Contada con un lirismo hipnotizante, es realismo mágico al servicio de una historia de liberación personal muy atrevida y arriesgada, sin barreras. Su final es uno de los más memorables de los últimos años y se queda grabado a fuego.

Cabe destacar la espectacular interpretación de Wendy Chinchilla en un papel nada fácil y más, sabiendo que es la primera vez que actúa. Un descubrimiento gigantesco.

Valoración Golden Cinema:

Puntuación: 4 de 5.

The Fam – Fred Baillif – Suiza

Tras su paso por la Berlinale, «The Fam» también aterriza en la sección oficial de la Seminci. En ella conocemos a un grupo de chicas adolescentes que viven en una casa de acogida junto a los trabajadores sociales, mostrando qué ha llevado a cada una allí y alguna de las situaciones que tienen en el centro.

«The Fam» se recrea en contar una concatenación de miserias, desgracias y tragedias en absoluto tiempo récord, lo que resulta difícil de asumir tan rápido. A pesar del interés de su premisa y de la naturalidad y credibilidad de sus actrices, está lastrada por el exceso de personajes presentados y explicados con trazo grueso, con una falta evidente de desarrollo.

Sorprende que una película que cuenta cosas ante las que resulta tan fácil empatizar termine sin conseguir traspasar a pesar de contar con unas interpretaciones a la altura y de ser una cinta muy correcta a todos los niveles.

Valoración Golden Cinema:

Puntuación: 2.5 de 5.

PUNTO DE ENCUENTRO

The Gravedigger s wife – Khadar Ayderus Ahmed – Somalia

«The Gravedigger s wife» ha tenido un recorrido festivalero bastante amplio, incluyendo lugares como Toronto, Melbourne o Chicago pero además ha sido expuesta en la semana de la crítica del festival de Cannes, antes de pertenecer a la sección Punto de Encuentro de la Seminci. Recientemente, Somalia la ha escogido para representarla en los Óscar.

The Gravedigger by Khadar Ahmed – BUFO – photo by Lasse Lecklin

La película cuenta el vuelco que da la vida de un matrimonio cuando descubren que la mujer necesita una operación muy costosa de manera urgente para remediar una enfermedad que, en caso contrario, le llevará a una dolorosa y rápida muerte. A partir de ese momento conoceremos las vicisitudes del marido para intentar encontrar el modo de conseguir ese dinero.

La cinta es apropiada para todos los públicos y fácilmente gustará a personas muy diversas pero me resultó bastante convencional, monótona y plana. Quien sí sobresale es Yasmin Warsame, que está fantástica en su interpretación. Más allá de esta actuación, no he sentido demasiado interés por esta película, aunque es una buena forma de denunciar las dificultades del sistema sanitario y cómo el dinero se coloca por encima de la salud del prójimo.

Valoración Golden Cinema:

Puntuación: 2 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s