Seminci 66: Parte VI / Crónica del jueves 28 de octubre

En esta sexta jornada festivalera he asistido al estreno de «El acontecimiento», «Las siamesas» y «The girl and the spider», de la Sección Oficial.

SECCIÓN OFICIAL

El acontecimiento – Audrey Diwan – Francia

La gran vencedora en el Festival de Venecia, galadornada como mejor película y también vencedora del premio Fipresci, también tiene su hueco en la Sección Oficial de la Seminci.

«El acontecimiento» nos sitúa en los años 60 y cuenta la historia de una prometedora estudiante de letras que se queda embarazada de manera imprevista y tiene que sopesar de qué forma llevar a cabo un aborto del que no tiene ninguna duda: seguir adelante cambiaría todos sus planes de vida, todo su futuro y le convertiría en alguien que no es, ni tampoco quiere ser. Cualquier vía legal es imposible, por lo que tendrá que ocultar su embarazo y buscar un plan.

Este drama francés, adaptación de una compleja novela de Annie Ernaux, no escatima en crudeza para resaltar las dificultades de esta joven en esta situación, tanto en lo físico como en lo social, padeciendo el rechazo frontal de todo el que recibe la noticia. La cámara acecha a la joven Anamaria Vartolomei, actriz deslumbrante con un luminoso futuro por delante en la profesión y una expresividad magnética, logrando que el espectador se contagie de su permanente estado de ansiedad.

Si las interpretaciones -especialmente la protagonista- son excelsas, la factura técnica de la cinta no desmerece en absoluto y su ágil montaje también es digno de mención. Los últimos momentos de la cinta son los más impactantes pero no por ello pierde el rumbo, ni la seriedad formal, ni la gravedad que respira todo el film.

Valoración Golden Cinema:

Puntuación: 4 de 5.

Las siamesas – Paula Hernández – Argentina

Estrenada en su país de origen en 2020, «Las siamesas» arrasó en los Premios Sur y tuvo una nominación para su actriz Valeria Lois en los Premios Platino, antes de llegar a la sección oficial de la Seminci.

«Las siamesas» es una trip movie en un autobús en el que viajan una mujer y su madre para ver unos apartamentos que el padre le había dejado en herencia. Sin embargo, el viaje se volverá una pesadilla para esa hija que tendrá que soportar las constantes quejas, reproches, desaires y miedos de su madre.

El espectador también puede terminar agotado con la verborrea de sus personajes -especialmente con esa madre tan cansina para cualquiera- y mareado con los constantes y repentinos cambios de tono y de género de la cinta que, tan pronto es una comedia, como parece un drama, para acto seguido ser un thriller. Estos cambios siento que además de resultar un tanto bruscos, no siempre funcionan bien.

Valoración Golden Cinema:

Puntuación: 2 de 5.

The Girl and the Spider – Ramon & Silvan Zürcher – Suiza

Presentada en la Berlinale, «The Girl and the Spider» forma parte de la Sección Oficial de la Seminci.

La película trata sobre una mudanza y una colección de amores no correspondidos pero es tan errática en su narración y tan ensimismada en su tono que es complicado incluso trazar una sinopsis en condiciones. Está repleta de una intensidad vacía, carente de trama y para colmo, tiene varias interpretaciones flojitas.

Lo más memorable de la película fue la reiteración con «Voyage Voyage», la canción de Desireless, que suena en varios momentos de la cinta y también tuvo cierta importancia en «Compartimento nº6», otra de las películas de este año en el festival.

Valoración Golden Cinema:

Puntuación: 1.5 de 5.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s